El renombrado Simposio de Cine Huérfano / Orphan Film Symposium de la Universidad de Nueva York presentará una edición especial dedicada a la televisión. Obras perdidas, descuidadas, olvidadas, raras y ocultas producidas para el tubo de rayos catódicos y más allá: un vasto país de las maravillas. Cinescopios, cintas de video y más. Exhibido en la pantalla […]
Encuentro abierto con Pedro Costa
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con VAIVEM, Camões IP, la Embajada de Portugal en la Argentina, la Fundação Calouste Gulbenkian y la Cinemateca Portuguesa, han organizado un Encuentro abierto con Pedro Costa, que tendrá lugar el viernes 3 de marzo a las […]
Encuentro sobre cine chileno y latinoamericano
La Cineteca Nacional de Chile organiza el XII Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano que tendrá lugar entre el martes 8 y el viernes 11 de agosto de 2023. Se trata de una instancia destinada a la difusión de los principales trabajos de investigación sobre cine chileno y latinoamericano, concluidos recientemente o en […]
Filmoteca Española cumple 70 años
La Filmoteca Española fue creada, con el nombre de Filmoteca Nacional, por una Orden Ministerial el 13 de febrero de 1953 y en 1982 se convierte en Organismo Autónomo ya con el nombre de Filmoteca Española pasando a depender, en 1985 como una Subdirección General, del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA). […]
El cineasta israelí Amos Gitai recibirá la medalla Cineteca Nacional
El director de cine Amos Gitai recibirá la medalla Cineteca Nacional de México por sus logros cinematográficos y se exhibirán 25 títulos en una retrospectiva que abarca de 1985 a 2020. En poco más de cuarenta años de prolífica trayectoria, el cineasta ha realizado más de cuarenta películas, entre documentales y ficciones, en las que […]
Premian a Barbara Flueckiger por su contribución a la tecnología de los archivos audiovisuales
La Medalla de tecnología de archivo James A. Lindner entregada por la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers), establecida en 2012 y patrocinada por James A. Lindner, honra al destinatario reconociendo avances técnicos significativos o contribuciones relacionadas con la invención o el desarrollo de tecnología, técnicas, flujos de trabajo o infraestructura a largo […]
Un siglo de 16 mm
El 16 mm había alcanzado un extraordinario nivel de éxito en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Las cámaras de 16 mm abrieron nuevas y vastas posibilidades para cineastas aficionados, activistas políticos, investigadores académicos y artistas experimentales, para empresarios locales, funcionarios gubernamentales, empresas de relaciones públicas, anunciantes y grandes corporaciones. Diseñados típicamente para ser […]
Abierta la inscripción para la DiPRA 2023 (Diplomatura en Preservación y Restauración Audiovisual)
La Diplomatura en Preservación y Restauración Audiovisual (DiPRA) abre su inscripción para toda latinoamérica del 16 de enero al 9 de febrero de 2023. El dictado será online y el inicio de clases se realizará el 18 de abril de 2023. Toda la información puede encontrarse en dipra.patrimonioaudiovisual.org. Única en su tipo en el continente, […]
Berlinale Classics 2023 estrena ocho películas restauradas
Para la sección Berlinale Classics en el 73° Festival Internacional de Cine de Berlín, Rainer Rother y su equipo destacan películas de la década de 1980 y principios de la de 1990. Mapantsula de Oliver Schmitz marca la primera vez que la sección proyectará una película de Sudáfrica. Junto con Sogni d’oro de Nanni Moretti y el redescubierto Szürkület del director húngaro […]
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2022
Cada año, el 27 de octubre, los archivos audiovisuales de todo el mundo celebran el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con actividades y eventos que no solo resaltan la vulnerabilidad de este patrimonio, sino que también celebran el trabajo a menudo desconocido pero esencial que realizan para protegerlo. El patrimonio audiovisual mundial de grabaciones de […]