¡130 años de cine!

El 19 de marzo de 2025 se cumplen 130 años desde que los Hermanos Lumière filmaran Sortie d’Usine en la rue Saint-Victor de Lyon, hoy nombrada como la rue du Premier-Film, marcando el nacimiento del cine. Lo que comenzó con una simple «vista» se convirtió en una revolución cultural, transformando la manera en que representamos […]

Seguir leyendo

Costa Rica crea su Cinemateca Nacional

El pasado jueves 13 de febrero, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó la Ley de Cinematografía y Audiovisual, que incluye la creación de la Cinemateca Nacional de Costa Rica. En una jornada significativa para la industria cultural del país, esta nueva normativa refuerza y amplía iniciativas previas orientadas a impulsar el sector cinematográfico y […]

Seguir leyendo

Hallan película muda de 1915 incluida en la lista de 7.000 filmes perdidos de la Library of Congress

En un sorprendente hallazgo para el patrimonio cinematográfico, la película muda de 1915 The Heart of Lincoln ha sido encontrada en el archivo histórico de películas de Greenport, Nueva York, tras haber sido considerada perdida durante más de un siglo. La cinta, estrenada por Universal, figuraba en la lista de la Library of Congress como […]

Seguir leyendo

Wim Wenders: reconocimiento global y su impacto en la Preservación Audiovisual

Wim Wenders, cineasta alemán de renombre mundial, ha sido recientemente galardonado con dos distinciones que celebran su influencia en el cine y su trabajo en la preservación audiovisual. En 2023, Wenders recibió el Premio Lumière, otorgado en Lyon, donde se encuentra el lugar de nacimiento del Cinematógrafo Lumière. Este premio, creado por Thierry Frémaux, reconoce […]

Seguir leyendo

Cinemateca de Cuba celebra sus 65 años

Este 6 de febrero, la Cinemateca de Cuba celebra su 65º aniversario, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio fílmico nacional e internacional. Desde su fundación en 1960 bajo los auspicios del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la institución ha desempeñado un papel esencial en la conservación de la […]

Seguir leyendo

Se presentó el Tomo IV de «Un diccionario de films argentinos»

El Museo Malba fue el escenario elegido para la presentación del Tomo IV de Un diccionario de films argentinos, con la destacada participación de sus autores, Alejandra Portela y Raúl Manrupe, acompañados por el crítico de cine Carlos Morelli y el cineasta Nicolás Prividera. Este nuevo volumen, que abarca las producciones cinematográficas argentinas entre 2010 […]

Seguir leyendo

Abierta la inscripción para la DiPRA 2025 (Diplomatura en Preservación y Restauración Audiovisual)

La Diplomatura en Preservación y Restauración Audiovisual (DiPRA) abre su inscripción para toda latinoamérica hasta el 21 de febrero de 2025. El dictado será online y el inicio de clases se realizará el 15 de abril de 2025. Toda la información puede encontrarse en dipra.patrimonioaudiovisual.org. Única en su tipo en el continente, la Diplomatura es […]

Seguir leyendo

«Retablillo de Perico»: un aporte al patrimonio audiovisual santafesino

En un esfuerzo por recuperar y preservar el patrimonio audiovisual de la provincia de Santa Fe, Argentina, el Archivo Fernando Birri logró digitalizar el cortometraje «Retablillo de Perico». Dirigido por César Caprio en 1959 para el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral, este cortometraje de 11 minutos fue filmado en blanco y […]

Seguir leyendo