Con el Proyecto de Alerta de Cinta Magnética, el programa Information for All Programme (IFAP) de la UNESCO, en cooperación con IASA, la Asociación Internacional de Archivos de Sonido y Audiovisuales, tiene la intención de alertar a las partes interesadas de la amenaza inminente de perder el acceso a sus documentos audiovisuales. El conocimiento actual […]
Se presentó «Base Video» un proyecto que contribuye a mejorar la conservación y difusión de obras post-cinematográficas
El pasado viernes 9 de agosto se presentó en la sede Rectorado Centro de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) el proyecto «Base Video», una base de datos online de obras de videoartistas y artistas electrónicos de la región latinoamericana, resultado del proyecto de investigación El video experimental en América Latina. Encrucijadas y […]
Taller de preservación de cintas de video
Se realizará un taller para enseñar la preservación de cintas de video en la Ciudad de Buenos Aires y en la Ciudad de la Plata. Es un tema poco tratado en la región latinoamericana, y poco estudiado en el país. El taller, coordinado por Mariela Cantú con importante trayectoria en la preservación de este tipo […]
Bologna: el paraíso de la cinefilia
Il Cinema Ritrovato es el festival internacional cinematográfico que se realiza en Bologna, Italia, que está especializado en la historia del cine y que hace pocos días realizó su trigésima tercera edición. Su longevidad da cuenta del resultado obtenido a través de los años: de pasar de proyectar películas de patrimonio en una pequeña sala […]
BFI digitaliza más de 500 películas mudas y las difunde gratis en internet
El Reino Unido, durante el reinado de la reina Victoria, vio avances extraordinarios: en la industria, el transporte, la ciencia, la cultura… Pero una innovación vital se pasa por alto a menudo: la imagen en movimiento, el último gran invento de la era. El cine cambió para siempre la forma en que vemos el mundo. E incluso […]
El Korean Film Archive difunde gratuitamente más de 200 películas online
El Korean Film Archive ha lanzado dos iniciativas muy valiosas para la difusión y estudio del cine coreano, por un lado el KMDb, Korean Movie Database ( www.kmdb.or.kr ) y el KMDb VOD ( www.kmdb.or.kr/vod ). El KMDb es la base de datos de películas coreanas más grande del país, donde se pueden buscar fácilmente datos variados e inmensos, […]
Disney y Apple amplían la difusión del Patrimonio Audiovisual
La industria audiovisual se ha transformado en el último tiempo con el desarrollo y popularización de plataformas digitales de streaming y video on demand (VOD) como Netflix o Qubit. En ese escenario las compañías como Apple o Disney han dado un paso que reconfigurará el escenario de la difusión de los contenidos audiovisuales y, en […]
Programa de Actualización en preservación digital de archivos audiovisuales
La Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA), auspiciada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) pone en marcha el Programa de actualización en preservación digital de archivos sonoros y audiovisuales el cual durante 2019, ofrecerá en acceso abierto, seis webinars dirigidos a investigadores, docentes, archivistas, […]
CINAIN recupera su sala de cine con un ciclo sobre Baires Film
Con entrada libre y gratuita en la sala ubicada en Moreno 1199, ENERC, la CINAIN (Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional) recupera el espacio de difusión de películas, tras meses de inactividad. Las proyecciones se realizarán los días sábados y domingos, perdiendo la programación de los días viernes de 2018 que, también a su […]
Cannes Classics 2019
Los veinticinco años de «Cannes, ciudad del miedo», «El resplandor» presentada por Alfonso Cuarón en las proyecciones de medianoche, los cincuenta años de «Easy rider» en compañía de Peter Fonda, Luis Buñuel homenajeado con tres de sus películas, la presencia de Lina Wertmüller, el Grand Prix de 1951 «Milagro en Milán» de Vittorio De Sica, […]