TCM celebra los 60 años del Archivo de Cine y Televisión de UCLA

Este año, el Archivo de Cine y Televisión de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) conmemora su 60.º aniversario. Fundado en diciembre de 1965, en una época en la que los estudios cinematográficos eran aún incipientes como disciplina académica, el archivo comenzó de una forma modesta y algo clandestina. Charles Hopkins, su primer empleado remunerado, recordó que «la mayoría de las etapas importantes de nuestro crecimiento se lograron en secreto».

Hoy en día, el archivo se ha convertido en uno de los más grandes del mundo, con más de 520.000 películas y programas de televisión, así como 27 millones de pies de metraje de noticieros. Es una unidad pública de artes del UCLA Library y continúa con su misión de coleccionar, preservar, exhibir y proporcionar acceso a medios audiovisuales para el aprendizaje y disfrute de las generaciones presentes y futuras.

Para celebrar este hito de seis décadas, Turner Classic Movies (TCM) transmitirá un bloque de programación especial de 24 horas el 25 de septiembre, que incluirá 18 títulos de cine y televisión, así como una selección de noticieros preservados por el archivo con sus financiadores y socios. El programa contará con los estrenos mundiales de la restauración de la conmovedora obra social Black Girl (1972), dirigida por Ossie Davis; la vibrante historia de romance taurino The Magnificent Matador (1955), dirigida por Budd Boetticher; el clásico argentino El vampiro negro (The Black Vampire, 1953); y una nueva restauración del noir televisivo Screen Director’s Playhouse: “No. Five Checked Out” (1956), dirigida por Ida Lupino. La transmisión también incluirá segmentos de entrevistas con la directora del archivo, May Hong HaDuong.

Este evento es una oportunidad única para apreciar la riqueza y diversidad del patrimonio cinematográfico y televisivo preservado por el archivo de UCLA, que continúa desempeñando un papel fundamental en la conservación de la memoria audiovisual colectiva de nuestra época. Toda la programación está disponible en este enlace (verifica si TCM ofrece su contenido a través de servicios de streaming disponibles en tu región).

*Fuente: UCLA Library Film & Television Archive

Noticias