Las artes audiovisuales son una expresión importantísima de la identidad cultural de los pueblos, conteniendo en cada una de sus formas y medios -como lo son principalmente el cine y la televisión- un valor educativo, cultural, artístico, científico e histórico incomensurables. Constituyen parte sustancial del Patrimonio Cultural de una nación, reflejando en sus imágenes en movimiento las expresiones características de la sociedad, sus acontecimientos, siendo éstas testimonios importantes de la historia, el modo de vida y la cultura de los pueblos. Por su carácter ontológico y debido a sus características específicas como producto de las máquinas de imágenes requirieron de la formación de profesionales que contaran con los conocimientos específicos tanto técnicos como intelectuales, que permitiera organizar equipos de trabajo para el correcto funcionamiento de las organizaciones tanto del sector público como privado, que se dedicaran a las tareas de preservación audiovisual. Desde los años 80, producto del desarrollo de la disciplina a lo largo del siglo XX, la preservación audiovisual como área específica dentro del campo disciplinar de las artes y medios audiovisuales, ha tenido un importante desarrollo académico y profesional. La diplomatura redundará así en beneficio de este campo, promoviendo que personal capacitado se incorpore a las entidades vinculadas a la actividad de la preservación audiovisual, desarrollando las tareas de preservación bajo los más altos estándares internacionales.